33 ANOS "Preservando as Abelhas Nativas"
sexta-feira, 30 de dezembro de 2016
terça-feira, 27 de dezembro de 2016
segunda-feira, 26 de dezembro de 2016
quinta-feira, 22 de dezembro de 2016
Apicultura em Pequena Escala

terça-feira, 20 de dezembro de 2016
terça-feira, 13 de dezembro de 2016
APIME ministra palestra sobre captura de enxames de abelhas nativas com "caixas iscas"
A APIME ministrou, no dia de hoje, 13.12.2016, palestra para técnicos da Secretaria de Meio Ambiente do Município de Paulista - PE sobre captura de enxames de abelhas nativas com "caixas iscas"
O objetivo é que os técnicos venham a instalar caixas iscas em áreas de mata do município onde em razão de desmatamentos as abelhas nativas tem tido dificuldade em encontrar locais para nidificar em seu processo de enxameação.
A palestra foi ministrada pelo Engenheiro Agrônomo e Meliponicultor Thiago Melo.
segunda-feira, 12 de dezembro de 2016
sexta-feira, 9 de dezembro de 2016
segunda-feira, 5 de dezembro de 2016
Reportagem: Apicultura Cubana
Apicultura cubana es un ejemplo para el mundo, según empreario
majagua.cu/apicultura-cubana-ejemplo-mundo-segun-emp0
Hemos visto los elevados conocimientos de los apicultores y especialistas de esta isla, con vastas experiencias en el trabajo asociativo, aseguró Juan José Ricardo Perdomo.
En conversación con Prensa Latina, precisó, además, que su compañía está especializado en la obtención de polen, exportado a Costa Rica, donde tiene mucha aceptación.
Estos apiarios están situados en bosques a dos mil 700 metros sobre el nivel del mar, donde predominan el origen floral, de gran colorido y del cual las abejas producen un polen anaranjado, rico en proteínas vegetal, que es singular pues la elevada altura influye positivamente, aseveró.
Aseguró que apicultores de los 25 países participantes en el foro, visitaron el stand de Colombia, montado en el Palacio de Convenciones -sede del evento- interesados por las propiedades de ese tipo de polen.
Se trata de un grano muy fino multicolor recolectado de las flores por las abejas obreras, a fin de alimentar sus crías, sirve para fortalecer el sistema inmunológico en el cuerpo humano y es muy utilizado contra la artrosis.
Es un pequeño tesoro alimenticio -exclamó el apicultor- del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas como enzimas, vitaminas y minerales.
El empresario sostuvo además que ese producto natural es un reconstituyente, por la presencia de enzimas, las cuales forman las proteínas reguladoras de los procesos vitales del organismo.
Asimismo, reconstituye los tejidos por las vitaminas y una completa lista de minerales y oligoelementos que lo componen y no se encuentran en ningún otro alimento, mientras también equilibra el PH de la sangre y aumenta la hemoglobina.
Perdomo agregó que este tipo de polen es de muy fácil asimilación y debido a su contenido de glucósidos es indicado para recuperar fuerzas en situaciones de personas convalecientes de fatiga o en estados crónicos.
http://lademajagua.cu/apicultura-cubana-ejemplo-mundo-segun-empreario/
Assinar:
Postagens (Atom)